Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Simbología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simbología. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2022

Como transformar ciertos símbolos agresivos en el día de hoy en simbolismo bucólico2

LLegó el esperado día del eclipse de luna LLena en Tauro (animalito con cuernos que da leche: proteinas necesarias para la vida, en conjunción Urano, símbolo de todo lo original y sorpresivo, dicho en plan suave. Es decir la unión de la estabilidad ( correspondiente al fertil animalito) y lo sorpresivo, algo muy atribuido al efecto de los rayos y truenos. Como cada cual puede interpretar los simbolismos como sea su naturaleza y la mía es claramente venusiana, por tener el planeta Venus en pleno ascendente. (Por cierto entre los numerosos simbolismos de Venus se hallan las flores y vacas Lo cual, no en balde, me llevó en su día a sentirme abierta en canal cual torete o vaquita y a tener "buena mano" para las plantas, entre otras muchas otras variantes del mismo símbolo y como el otro símbolo transpersonal. Urano también me afecta de manera personal en forma de cambios violentos de ánimo o ventoleras, por su oposición al sol ay a mercurio, algo que en la infancia se podría interpretar como cierta hiperactividad o inquietud. En lugar de poner videos de volcanes o terremotos, que sorpresivamente obedecen a los mismos arquetipos marchando va una de vacas.. Lo que el vídeo muestra lo pude vivir personalmente no hace mucho tiempo. Cuando aún me sentía pletórica en aquella aldea Asturiana rodeada de vaques y todo tipo de flora y fauna, con las cuales por supuestísimo me relacioné transformando un campo lleno de "ortigues" con micromargaritas autóctonas y hermosas hortensias también autoctonas, acompañadas de perejil muy necesario para el condumio y clavellinas salvajes también autóctonas entre rocas en recuerdo a mis veranos persiguiendo ratas mientras recogía olorosas clavellinas salvajes y leía lápidas por el cementerio de los Ingleses del Monte Urgull de San Sebastían. Todo ello se podría traducir en términos simbólicos de nacimiento que ahora no vienen a cuento, pero que en su momento me encantó investigar. Costó, pero las ortigas se fueron, mis ojos disfrutaron y mi cuerpo descansó pudiendo dedicarse a otro tipo de labores como ponerse morado a fijar imágenes memorables y a comer moras durante las caminatas por el monte y a...... sencillamente disfrutar de la vida. Algo muy venusino, por cierto, por más que el simbolito en cuestión reciba cuadraturas varias y muy desabridas, pero esas historias hoy están de más pues no siguen el patrón al que estoy dedicando la entrada: Eclipse de luna, Eje de nodos, Urano y Venus. Por entonces también ví una película protagonizada por Luis Tossar, creo recordar, rodada en un valle de Cantabria cercano a donde yo vivía por entonces. En dicho guión una chavalilla muy maja tras diversas aventuras de toda índole, ganaba un concurso local poniéndole cerca de la oreja a su vaca lechera favorita un reproductor con una cinta de música clásica. Algo muy novedoso hace veinte años. El concurso consistía en premiar a la vaca capaz de producir más leche, también concurso y guión muy típico de la zona oriental asturiana y occidental cantábrica. P.D. En el blog del Brasero también he colgado otro video de vaquitas y sus aficiones musicales, pero sin texto, por si a alguien le gustara este tipo de videos.